Inicio / Esterilizar copa menstrual
Esterilizar copa menstrual
Si te surgen dudas sobre cómo esterilizar la copa menstrual después de su uso, te contamos cómo puedes hacerlo de forma segura y sencilla. Ten en cuenta que este es uno de los puntos clave al limpiar la copa menstrual si quieres evitar cualquier tipo de infección vaginal.
Gracias al material con el que se desarrollan las copas, generalmente silicona de grado médico, las bacterias no pueden quedarse atrapadas en la misma además de evitar cualquier tipo de alergia, asegurando la higiene y salud íntima.
Experimenta una menstruación sin limites al esterilizar la copa menstrual, garantizando en todo momento tu la salud íntima . Además de métodos caseros para la esterilización, ten en cuenta que existen esterilizadores que han sido desarrollados para garantizar la total desinfección del dispositivo y preservar la salud.
Para garantizar la seguridad de la copa menstrual y de la propia vagina es indispensable este proceso para evitar la proliferación de bacterias e infecciones.
Cómo esterilizar la copa menstrual de forma correcta y segura
Aunque la copa menstrual puede esterilizarse de forma sencilla hirviéndola en una olla de agua durante 4 o 5 minutos, por garantizar mayor privacidad y seguridad, el uso de un esterilizador facilita el proceso de limpiar la copa menstrual. Además que no siempre resulta cómodo para todos ver en casa un cazo u olla en el que limpiar un producto de higiene íntima.
El uso de esterilizadores es muy sencillo:
- Llena el vaso esterilizador con agua, pero ten cuidado de no llegar al borde del mismo. Lo ideal es utilizar agua embotellada con un bajo contenido en calcio, sino con agua del grifo será suficiente.
- Introduce la copa menstrual en el recipiente.
- Coloca el esterilizador en el microondas con la copa menstrual dentro y la tapa abierta.
- Calienta durante 2 o 3 minutos, hasta que el agua llegue a ebullición. No calientes el recipiente por más tiempo de los minutos indicados.
- Retira de forma cuidadosa el esterilizador del microondas.
- Lava la copa y ubícala en un recipiente o bolsa de tela que permita que el aire pase.
Cómo desinfectar la copa menstrual
Es recomendable esterilizar la copa menstrual solo una vez entre ciclos menstruales, por lo que podrás elegir entre esterilizarla en cuanto acabes el periodo o justo antes de que empieces con la siguiente menstruación.
La doble esterilización, hacerlo después del periodo y antes del mismo, no es aconsejable puesto que hacer esta acción de forma tan continuada puede dañar la silicona y acortar la vida útil de tu copa. También debes evitar sobrecalentar el recipiente, ya que esto también puede producirle daños.
Nosotros recomendamos hacerlo una vez que se finalice el ciclo, para no olvidarla y guardarle completamente limpia. De esta forma podrás volver a utilizarla en el siguiente ciclo de forma inmediata.
No obstante, si decides dejar la copa en la bolsa o recipiente y esperar hasta la menstruación siguiente para desinfectarla, ten en cuenta que deberás hacerlo con el tiempo suficiente antes de que inicies con el periodo de nuevo.
Como truco casero si no quieres comprar esterilizadores, puedes poner a hervir la copa menstrual unos 4 minutos, ya que hacerlo durante más tiempo puede hacer que la silicona se debilite y desgaste.
Si no quieres hervir la copa menstrual, otra alternativa es meterla en una bolsa de vapor, como las que se usan para desinfectar biberones o sacaleches, y añadir posteriormente pastillas esterilizantes y agua a temperatura ambiente. También puedes hacer uso de una gasa estéril impregnada con alcohol isopropílico del 60%. Si te decides por este método, deberás hacerlo como mínimo una vez al mes.
También existen otras opciones para no desinfectarlas de forma casera, ya que está disponible una amplia gama de esterilizadores especializados como los que podemos encontrar en Amazon. De esta manera te podrás asegurar de preservar el buen estado de la silicona y evitarás el riesgo de infecciones si no realizases el procedimiento casero de forma correcta.