La razón más típica de que pueda producirse alguna fuga es cuando la copa menstrual no se abre correctamente, está doblada en alguna parte y no ha quedado totalmente sellada con las paredes vaginales al no estar plenamente abierta en el interior.
Esto es bastante común cuando se usa la copa las primeras veces, por lo que es solo cuestión de práctica encontrar el método de inserción perfecto para cada persona.
Si notas que no se abre la copa menstrual a la primera, te contamos los mejores consejos para que se abra sin problema.
Consejos infalibles para cuando la copa menstrual no se abre
No se me abre la copa menstrual, ¡¿qué hago?! Si te has lanzado a usar la copa seguro que te has sentido identificada alguna vez con esta frase… Y es que algunas veces tarda en abrirse o puede resultar molesto que se abra cuando no lo esperas.
La copa hace «pop» en el momento menos esperado para crear el efecto vacío en el interior y evitar fugas, pero hay técnicas que pueden hacer que la copa menstrual se abra cuando la introduzcas.
Si al ponértelo notas que la copa menstrual no se abre, pon una pierna en una superficie más alta que el suelo. Para ello puedes poner el pie en el inodoro o en la cama por ejemplo. Sube la pierna y presiona suevamente la entrada de la vagina con la mano, ya que facilitará que la copa se mueva, se acople y se abra.
5 formas de que la copa menstrual se abra
Como hemos comentado, es importante que quede abierta completamente para evitar fugas y con estos consejos podrás abrirla tras insertarla si previamente no se abre forma espontánea.
- Prueba diferentes pliegues y técnicas de inserción para encontrar la que mejor funciona para ti. Yo recomiendo introducir la copa menstrual en forma de «C» para facilitar su apertura, pero esto depende de cada persona.
- Introduce la copa lo más alto posible en el canal vaginal, pero lo suficientemente a mano como para tocar el fondo y poder extraerla posteriormente. Puede presionar el fondo de la copa con un dedo y desplazarla hacia arriba. Después presiona el borde varias veces para facilitar que se abra y quede sellada.
- Tira suevamente del tallo mientras la mueves de un lado a otro, una vez que hayas introducido la copa lo más alto posible en la vagina. Si tiras en exceso y el tallo sobresale, empújala nuevamente hacia arriba presionando el fondo con los dedos.
- Gírala suavemente y dale la vuelta, ya que si se hubiesen producido arrugas con esta acción harás que se abra completamente.
- Pasa el dedo por todo el borde de la copa para comprobar que no está abultada, de esta forma puedes asegurarte de que se haya abierto. Tira de la copa y si notas que no se mueve habrá quedado sellada.

Recuerda que el uso de la copa inicialmente requiere práctica y mucha paciencia. Probablemente tendrás dudas sobre cómo ponerla, no se abre la copa menstrual el primer día y no te será fácil quitarla la primera vez. Pero lo que te garantizamos es que tras unos cuantos ciclos menstruales mejoras la técnica y te conviertes en toda una experta. ¡Y ya no quieres volver a probar otra cosa!