Más del 50% de las mujeres han tenido una infección vaginal por hongos alguna vez. Si la infección coincide con la menstruación, naturalmente surgen dudas sobre si el uso de la copa menstrual puede empeorar la infección o, incluso, si puede llegar a provocarla.
Por esto, en este artículo vamos a contarte si la copa menstrual y candidiasis están relacionadas o puede verse agravada la infección con su uso.
¿La copa menstrual puede provocar candidiasis?
Los expertos afirman que las infecciones vaginales pueden aparecer en cualquier momento y por cualquier motivo en el día a día, pero en ningún caso la copa suele ser la causa de la infección vaginal.
Por lo general, una infección vaginal por hongos no supone un riesgo grave, pero sí afecta a la calidad de vida de quien la padece. El picor, el ardor, el flujo vaginal con olor y otros síntomas pueden afectar en gran medida a la vida cotidiana.
La infección vaginal por hongos se produce cuando la flora vaginal habitual cambia, lo que provoca un aumento de la acidez y la proliferación de bacterias perjudiciales para el organismo.
Este tipo de infecciones suelen estar causadas por una bajada de defensas, un cambio en la flora, una mala higiene, el estrés, el uso de ropa demasiado ajustada, la toma de antibióticos o los cambios hormonales, entre otras causas. Las causas pueden ser muy variadas, pero no se ha demostrado que la copa menstrual y candidiasis estén relacionadas en un aumento de las infecciones por su uso.
¿Puedo utilizar la copa menstrual si tengo una infección por hongos?
Si tienes candidiasis, lo esencial que debes hacer es asegurarte de recibir el tratamiento adecuado desde el primer momento.
Aunque no hay pruebas científicas de una relación causal, lo que sí es cierto es que el uso de la copa menstrual cuando se padece infección puede ser simplemente incómodo. Como la copa menstrual no es absorbente ni irritante, se adapta al cuerpo sin afectar ni agravar la infección vaginal pero puede incomodar por los propios síntomas de la infección, como el escozor o picor de la zona íntima.
Por ello, generalmente se recomienda utilizar alternativas como toallas de tela o compresas durante la menstruación cuando se padece infección vaginal por hongos. En ningún caso de deben utilizar productos íntimos que puedan desequilibrar el pH natural aún más de lo que ya está debido a la candidiasis.
Por lo general, todos los fabricantes de copas menstruales recomiendan no utilizar la copa mientras persista la infección. Y lo principal, si no está segura de si tiene la infección o cómo tratarla, es consultar al ginecólogo en caso de duda.
Además, si tienes una pareja también debe analizarse para asegurarte de que no tiene la infección y no puede reinfectarte.
Una vez que se haya completado el tratamiento y la infección haya desaparecido, se puede utilizar la copa nuevamente sin ningún problema. Lo importante solo será que te asegures de que esté bien limpia y esterilizada.
Como has podido comprobar, la copa menstrual y candidiasis no están relacionadas. Lo mejor cuando tengas alguna duda de infección por hongos es acudir a tu médico o ginecólogo para que pueda ofrecerte el tratamiento adecuado.